Cuba. El bloqueo como parte esencial en la estrategia de poner fin a la Revolución
En el año 2020 la agresividad de las medidas del gobierno de EE.UU. contra Cuba alcanzó niveles sin precedentes en los últimos años, el incremento de la persecución de las transacciones financieras y comerciales, la prohibición de vuelos desde EE.UU. hacia todas las provincias cubanas, con excepción de La Habana, la persecución e intimidación a as empresas que envían suministros de combustible a la Isla y la campaña de descrédito contra la cooperación médica cubana, constituye algunos de los ejemplos.
Uruguayos en campaña por Premio Nobel a Brigada Henry Reeve
El Comité Uruguayo por el Premio Nobel de la Paz para la Brigada Médica Cubana Henry Reeve abrió hoy una campaña de recogidas de firmas en apoyo a esta nominación que goza de una amplia adhesión internacional.
Representantes del grupo nacional promotor lo informaron en conferencia de prensa celebrada aquí, donde además, presentaron el logo, diseñado por el dibujante cubano Adán Iglesia Toledo, que identificará la movilización masiva a impulsar en lo adelante.
El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo sobre los candidatos vacunales cubanos contra la covid-19
Cuba y sus 4 vacunas contra la covid-19: «Un país exportador de solidaridad, no de guerra»
El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra la covid-19 del Instituto Finlay de Cuba: Soberana 1 y Soberana 2.