El 11 de enero del 2021, a solo 9 días de la salida del poder del Presidente Donald Trump su administración vuelve a incluir a Cuba en la lista negra de "Estados patrocinadores del terrorismo" de la cual la isla del Caribe había sido retirada por la Administración de Barack Obama en 2015. Esta decisión de Obama fue respaldada por su entonces vicepresidente Joe Biden y calificada por experto como uno de los principales logros de la política exterior de su Administración.
Berlín 13 de enero. La diputada federal alemana por el partido La Izquierda (Die Linke) Sevim Dagdelen, que representa a su partido en la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag, calificó de cínica la decisión del gobierno estadounidense de incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Señaló que a diferencia de los EE.UU., Cuba envía médicos como cooperantes y no drones asesinos, al mismo tiempo que destacó el rol del país caribeño como mediador en las conversaciones de paz para resolver el conflicto en Colombia.